LUCES Y SOMBRAS. Sexta jornada sénior femenino

BALONCESTO VEGADEO 39 vs 65 CB CASTRILLÓN 22 de noviembre del 2015

LUCES Y SOMBRAS

Comienza el partido con las locales mostrando un baloncesto diferente a los visto en el resto de la temporada. Movilidad, circulación, balones dentro-fuera, y siendo agresivas con el bote para buscar y encontrar ventajas. La defensa de Castrillón sufre, recibiendo canastas y faltas en contra. Muy buenos minutos. Pero toda esa energía ofensiva no se traduce en el otro lado de la pista. El balance defensivo se hace mal, la canasta no está protegida, y las visitantes llegan en transiciones y oleadas para recibir y anotar solas, equilibrando el encuentro. Con las de occidente buscando a las jugadoras con más decisión, y las visitantes aprovechando en estos minutos finales los errores en las ayudas para doblar balones y anotar bajo el aro, termina el cuarto con aparente equilibrio.

El segundo periodo se estrena con las de Piedras Blancas colocándose en zona. En ese instante llega el fundido a negro de las locales. El balón no circula, no hay pases interiores, se acaba la movilidad y los ataques son estáticos y erróneos. No hay recursos y se encuentran bloqueadas. Por el contrario, Castrillón abusa menos del lanzamiento exterior y busca a sus postes y dominar el rebote ofensivo para tener segundas y terceras opciones. Con solo eso, la diferencia aumenta. Unas anotan cada dos o tres ataques, encadenando rachas. Las otras, cada dos o tres minutos. Al descanso, 19 de ventaja para las visitantes.

La reanudación trae de nuevo al equipo del occidente asturiano fresco y rearmado. Sin nada que perder, se dejan atrás los complejos. Atacamos la zona moviendo la defensa, compartiendo el balón, haciendo a todas participes del juego ofensivo, jugando sin balón con sincronía para recibir dentro o tirar desde fuera; aparecer justo en el momento y lugar correctos. Los minutos en que mejor mueven la bola, más pases con intención ofrecen y más tiros claros realizan, son en los que menos puntos anotan. No hay merecimiento ni justicia, y eso desgasta mucho la moral. Las visitantes siguen incidiendo. Apretando la defensa para no permitir esa comodidad ofensiva sin premio. Y percutiendo en ataque con los lanzamientos de tres y los rebotes ofensivos. Un cuarto pobre en anotación pero no en juego, sobre todo por parte local, que ha atacado y defendido mucho mejor, pero sin suerte ni acierto.

El cuarto final, con el partido ya casi decidido, transcurre a tirones. Las locales lo intentan ahora de forma más individual, mientras que las visitantes anotan en juego interior y tiros libres por las múltiples faltas señaladas. Remarcar además que la expulsión del entrenador de Vegadeo no ayuda a su equipo. Así termina el partido con ritmo alto, pero no bonito y con exceso de contacto.

Las lecturas, como siempre, tienen que hacerse en positivo y negativo. Hemos visto, por momentos muy concretos, situaciones ofensivas muy fluidas, con las jugadoras entendiendo los conceptos y jugando en equipo; seleccionando y decidiendo con acierto. Primero contra individual y luego enfrentadas a la zona. Pero el buen juego sin conseguir el objetivo de la canasta cansa. Y se buscan otras opciones más viscerales y menos colectivas. Con más o menos acierto. No debería, hay que seguir igual hasta que la suerte cambie. Jugando como hoy, cambiará. Por otro lado, la defensa estuvo mal: No funcionamos de forma conjunta, trabajando cada una por su cuenta, sin comunicación, ni velocidad para correr atrás; sin coordinación, colocación o rebote. No hacemos ajustes y acabamos persiguiendo sombras, llegando tarde. La lucha constante que nunca se nos niega, sin todo eso, acaba siendo penalizada. Porque con una que no llegue o se ahorre un esfuerzo, el sistema se rompe. Necesitamos fortaleza mental para consolidar esos tramos brillantes y alargarlos cada vez más. Y constancia para creer en lo que hacemos en defensa y aportar el sacrifico y la intensidad necesarias. Tenemos que comprender eso, y que nada surge por generación espontanea, sino con trabajo, entrenamiento y confianza. Seguimos recibiendo parciales muy duros por las malas rachas, porque nos apagamos, nos desconectamos, hacemos la guerra por nuestra cuenta.

También quiero disculparme por la expulsión, que aun excesiva, no es justificada. Nadie puede dejar tirado al equipo, en ninguna circunstancia, mucho menos el entrenador.

Un choque donde se sacan muchas lecturas diferentes dependiendo del punto de vista y del periodo de partido. Trabajo y crecimiento, que se ven reflejados muy lentamente, y que son superados por esos dolorosos parciales que derriban todo el esfuerzo anterior y posterior. Toca seguir. Toca mejorar.

Baloncesto Vegadeo: 5 Jenny (0); 8 Ali (0); *10 Carmen Pastora (9); 12 Mónica (0); 13 Zaida (4); 14 Paula (10); *15 Ceci (0); *28 Alba (0); *31 Carmen Amor (10). 10 de 23 tiros libres, 3 triples anotados, 20 faltas cometidas. Carmen Amor eliminada.

CB Castrillón: 4 Gómez (7); 7 Blanco (6); *8 Castro (0); *9 González C. (6) *10 Del Valle (12); 12 González N. (4); *14 Calvelo (14); *16 De la Puente (16); 17 Fernández (0). 7 de 19 tiros libres, 2 triples convertidos, 18 faltas señaladas. Sin eliminadas.

Parciales: 12-17; 9-23; 5-10; 13-15.

Árbitros: Martín y Pérez. Mesas: Huerres y Mariño.

Incidencias: Partido disputado el sábado a las 16:15 horas en el Polideportivo Municipal de Vegadeo.

Publicado en: Sénior
Un comentario sobre “LUCES Y SOMBRAS. Sexta jornada sénior femenino
  1. David dice:

    ¡Fino, fino, como siempre! ¡Me gusta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Próximos partidos

Histórico